“En Valencia empezaban a aburrirme los cartelones enormes que ordenaban silencio. O que anunciaban la presencia del enemigo. ¡Eran feísimos! Y además cubrían las fachadas de las casas. La Plaza Castelar estaba cubierta de polvo, los árboles parecían moribundos y la gente, harta. ¿Cuándo se acabará esta maldita guerra?” Introducción En estos días se … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: mujeres escritoras del siglo XX
En torno a Elena Fortún y su oculto sendero.
“-Mi madre me decía que yo era un fracaso constante- continué-, y así ha sido. Fracasé como mujer, y como esposa…fracasé en la maternidad, fracasé en el arte. -Eso es lo que está por ver- dijo Julieta-, En tu vida sentimental has seguido, o te han hecho seguir, caminos equivocados, pero en el arte, has … Sigue leyendo
Reseña de El Inicio de Primavera de Penelope Fitzgerald
“En 1913, ir de Moscú a Charing Cross con escala en Varsòvia costaba catorce libras, seis chelines y tres peniques, y suponía dos días y medio de viaje. En el mes de marzo de 1913, la esposa de Frank Reid, Nellie, inició ese periplo desde el número 22 de la calle Lipka, en la zona … Sigue leyendo
Reseña “El nombre del mundo es bosque” de Ursula K. Le Guin
“También había aprendido a gustar de los nombres que los athsianos daban a sus territorios y poblados: sonoras palabras bisílabas: Sornol, Tuntar, Eshreth, Eshen -que ahora era Centralville-, Endtor, Abtan y sobre todo Athse, que significaba Bosque, y el Mundo. De modo que tierra, terra, tellus significaba a la vez el suelo y el planeta, … Sigue leyendo
Las pastas de Luisa Carnés
– ¡Mira que no dejarla a una ni trabajar tranquila! – Bueno: ¿entonces, si vienen a sacarnos [los huelguistas], qué? – pregunta Laurita. – Pues si vienen tendremos que irnos – opina Matilde. – ¿Nosotras también? – Es claro. Son pocas, y casi contadas con los dedos de las dos manos, las mujeres que han … Sigue leyendo
Reseña de “La Cocina de Marguerite”
Al cocinar todos nos convertimos en autores. Mezclamos los ingredientes, removemos la masa, vigilamos la temperatura y adaptamos recetas. Estos procesos, juntos otros muchos, dan como resultado una pequeña obra de alquimia que lleva nuestro sello, nuestra autoría. Lo que apuntaba Marguerite Duras (…) Sigue leyendo